4.1 C
Río Grande
8 de septiembre de 2025

“Para hablar de violencia de género primero hay que hablar de perspectiva de género”

María Eugenia Bernardis, titular de la Subsecretaría de Políticas de Género de la provincia, habló acerca de las charlas que se vienen dando en distintas dependencias del estado y que esta tarde se brindará en la escuela 19 abordando una perspectiva de género.

El evento está enfocado para padres y docentes, y apuntará a la problemática de la violencia de género, lo cual requiere un primer abordaje de la perspectiva de género.

La perspectiva de género es la referencia de “cómo nos dicen cómo ser mujer y cómo ser hombre”, aclaró Bernardis y afirmó que “cuando esa expectativa de cómo ser no se condice con la realidad, entonces viene la violencia”.

Para Bernadis el condicionante de la visión del mundo “es la concepción binaria”, haciendo referencia a lo masculino o lo femenino, que deja afuera de la interpretación de todo lo que no es percibido como una posibilidad y que en verdad existe y es parte de la vida cotidiana.

“El mundo se debe concebir de una forma diversa, para poner en cuestionamiento esos mandatos sociales”, afirmó la funcionaria y agregó que no hay derechos específicos por el género, “que no están escritos sino que pasan por los usos y costumbres, porque la ley se puede cambiar, pero llevarlo a la acción es el desafío”.

Compartir

También podés leer

Mercantil y Luz y Fuerza hicieron historia

Semana inolvidable para el Futsal Fueguino. En Rosario, Mercantil...

Córdoba y Chubut avanzan con alivios fiscales

Martín Llaryora y Nacho Torres anunciaron medidas de fuerte...

El desafío de proteger a los menores en el mundo digital

Leo Perdomo, especialista en ciudadanía digital, analizó los riesgos...

Polarización total en Buenos Aires: Fuerza Patria lidera, LLA en segundo lugar y el resto se diluye

Con casi el 47 % de los votos, Fuerza...