0.1 C
Río Grande
5 de julio de 2025

“Para hablar de violencia de género primero hay que hablar de perspectiva de género”

María Eugenia Bernardis, titular de la Subsecretaría de Políticas de Género de la provincia, habló acerca de las charlas que se vienen dando en distintas dependencias del estado y que esta tarde se brindará en la escuela 19 abordando una perspectiva de género.

El evento está enfocado para padres y docentes, y apuntará a la problemática de la violencia de género, lo cual requiere un primer abordaje de la perspectiva de género.

La perspectiva de género es la referencia de “cómo nos dicen cómo ser mujer y cómo ser hombre”, aclaró Bernardis y afirmó que “cuando esa expectativa de cómo ser no se condice con la realidad, entonces viene la violencia”.

Para Bernadis el condicionante de la visión del mundo “es la concepción binaria”, haciendo referencia a lo masculino o lo femenino, que deja afuera de la interpretación de todo lo que no es percibido como una posibilidad y que en verdad existe y es parte de la vida cotidiana.

“El mundo se debe concebir de una forma diversa, para poner en cuestionamiento esos mandatos sociales”, afirmó la funcionaria y agregó que no hay derechos específicos por el género, “que no están escritos sino que pasan por los usos y costumbres, porque la ley se puede cambiar, pero llevarlo a la acción es el desafío”.

Compartir

También podés leer

Diario del Viernes 4 de julio

Argentina y EEUU sellaron un acuerdo estratégico para modernizar las fuerzas armadas

En el marco de las relaciones bilaterales que vienen...

Cómo sigue la causa del Juez Leonelli

Por Nestor Schumacher La semana pasada la sociedad fueguina se...

Sánchez Posleman anunció la rescisión de contrato con osef

El director de la Clínica San Jorge confirmó la...