2.1 C
Río Grande
10 de julio de 2025

La ley de osef cubre parcialmente el pasivo y no achica el déficit

El titular de la Clínica San Jorge explicó que la ley no resuelve la deuda ni la situación de déficit y que desde el sector sólo piden que se cumpla con los compromisos asumidos. Destacó que solo atenderán enfermedades donde haya riesgo de vida.

Carlos Sánchez Posleman, titular de la Clínica San Jorge, manifestó su oposición a la remoción de la presidenta de OSEF, Mariana Hruby, y del director Leo Olgiatti, durante una entrevista en FM Master’s. «Me parece que sería el peor de los errores», afirmó. «Este es un problema fundamentalmente económico y financiero. Puede haber mejoras en la gestión, nadie los discute, pero en medio de esta crisis, son las personas que más conocen la problemática de la obra social. Poner a alguien nuevo, con desconocimiento de la situación, es directamente mandar a un caos total».

Respecto al convenio caído con OSEF, Sánchez Posleman explicó que su clínica ya no está cubriendo a los afiliados, aunque ambas partes mantienen negociaciones. «Nosotros lo único que pretendemos es que se respete el convenio con las actualizaciones correspondientes según el aumento de los salarios», señaló. Sin embargo, aclaró que el Estado no puede resolver el conflicto en plazos inmediatos: «Firmar un nuevo convenio es inviable en 48 horas, 24 horas, ni un acta acuerdo transitoria, porque no tiene validez. Queremos que se respete el vigente».

El directivo confirmó que, mientras dure el conflicto, solo atenderán «enfermedades con riesgo de vida» que requieran su infraestructura. El resto de los pacientes deberá pagar y gestionar reintegros.

Sobre el salvataje económico aprobado para OSEF, consideró que «cubre parcialmente la deuda» pero no resuelve el déficit estructural. «No queremos seguir siendo el ajuste de la variable para el sostén de la obra social».

Posleman explicó “El pasivo vencido y a vencer no soy yo solamente. Hay otros proveedores. Algunos más chicos y temen salir. Digamos en mi caso represento a un sector, no hablo solo por la clínica. Esto que se firmó, cubre parcialmente la deuda”

Finalmente, Sánchez Posleman, enfatizó que la ley “Cubre parcialmente la deuda y no achica el déficit. No queremos ser la variable de ajuste para la obra social. Solo pedimos que se cumpla el contrato que firmamos. Por ahora estamos atendiendo solo enfermedades con riesgo de vida”

Compartir

También podés leer

El fiscal pidió anular la resolución que beneficiaba al juez Leonelli

La petición de nulidad presentada por el fiscal Ballester...

El corazón de la isla dijo presente en la fiesta nacional de invierno

El municipio de Tolhuin participó una vez más en...

Pedido de recusación de jueces 3 en causa por la reforma constitucional

El abogado explicó los procedimientos y plazos ante las...

Victoria Vuoto defendió la ley de osef

La legisladora justicialista valoró el diálogo entre bloques y...