4.1 C
Río Grande
8 de julio de 2025

Proyecto de reubicación del cartel emblemático genera polémica

José Recchia, presidente entrante de la Agencia de Desarrollo, explicó los fundamentos del plan para preservar el ícono turístico y su traslado a un museo, mientras crece la resistencia ciudadana.

La iniciativa impulsada por el Buró de la Agencia de Desarrollo para reubicar un cartel emblemático de la ciudad ha despertado un intenso debate entre los habitantes. Mientras las autoridades insisten en que el objetivo es preservar la obra ante el deterioro y el vandalismo, un grupo de vecinos inició una campaña de recolección de firmas para evitar su retiro.

José Pepe Recchia, próximo presidente de la entidad, defendió el proyecto en diálogo con FM Master’s, asegurando que la medida busca «conservar íconos de nuestra ciudad». «El cartel fue un encargo de una de las cámaras a un artista local y se pagó. Cada vez que hay que hacerle mantenimiento, hay que cubrir pasajes, alojamientos y honorarios», explicó. Aclaró, sin embargo, que la discusión «no es sobre plata, sino sobre preservación».

El dirigente detalló que la estructura, afectada por las inclemencias del tiempo y el desgaste, será trasladada a un museo para garantizar su permanencia. «Es bellísima, ha recorrido el mundo en millones de fotos, pero queremos que perdure sin riesgos», afirmó. En su lugar, se instalará una nueva obra, resultado de un concurso en el que participaron nueve arquitectos. El diseño ganador, creado por un profesional de Río Grande, incluirá un reloj de 24 horas y permitirá a los visitantes fotografiarse con la montaña de fondo.

Pese a los argumentos institucionales, la iniciativa no ha sido bien recibida por todos. Un docente se acercó a los miembros del Buró para expresar su descontento, aunque, según Recchia, el diálogo terminó de manera cordial. «Cuando se propone un cambio, siempre hay opiniones divididas. Es normal en sociedades como la nuestra», reflexionó.

Sobre el destino final del cartel, el funcionario aseguró que se buscará «el mejor lugar, el más expuesto», aunque descartó ubicarlo junto a patrimonios declarados como la Casa Beban. «Queremos que dentro de 50 años la gente lo vea y recuerde a sus familiares posando allí», expresó.

Las obras comenzarán una vez finalizada la veda invernal y se extenderán por aproximadamente tres meses. Hasta entonces, el cartel seguirá en su ubicación actual, mientras la polémica continúa. «No hay animosidad, solo la convicción de hacer lo correcto para la ciudad», concluyó José Recchia.

Compartir

También podés leer

La copa Rio Grande no da tregua

El fin de semana se jugaron los cruces de...

8 de julio PARO provincial en defensa de la OSEF

Ante la posibilidad de que se trate y apruebe...

Portada del martes 8 de julio

La municipalidad de Ushuaia realizó un homenaje a la pionera y antigua pobladora Ancilla D´agostino de Henninger

La Municipalidad de Ushuaia, en un trabajo conjunto entre...