6.1 C
Río Grande
9 de mayo de 2025

«Sin las reformas impositivas nos quedamos a mitad de camino»

El empresario local, Mariano Gaudio se refirió a la situación
actual de la economía y señaló que la reforma impositiva es
absolutamente necesarias para ser competitivos en el mundo.
Mariano Gaudio, empresario con presencia en diversos sectores de la
economía provincial, evaluó la situación actual y las perspectivas
económicas en una entrevista en FM Master’s. «Creo que la reforma
impositiva es absolutamente necesaria sino nos quedamos a mitad de
camino», afirmó de entrada, y agregó: «si no logramos bajar todos
nuestros costos internos no vamos a ser competitivos, no va a ser
negocio para el que exporta ni para el que importa.
Gaudio, explicó que las medidas tomadas por el gobierno nacional son al
menos “lógicas” pero que hay que consolidarlo con otras reformas.“Hoy
tenemos una referencia cambiaria que nos iguala frente a cualquier
competidor del mundo, pero tenemos que bajar los costos internos. Hay
que lograr un escenario donde la economía se normalice en referencia al
mundo para que el costo productivo sea parecido al mundo el laboral
sea parecido al mundo, para que un auto valga lo que vale en el mundo”

Sobre las estrategias para enfrentar la coyuntura, el empresario señaló:
«Hoy en general todos estamos trabajando muchísimo sobre los costos».
Destacó que la pérdida de volumen afecta a toda la cadena productiva:
«Es muy difícil sostener condiciones comerciales cuando no tenés un
mercado que te está tirando». Además, mencionó que el aumento de
costos en servicios y logística impacta directamente en los márgenes:
«Poder ganar dinero con los negocios, si no revisás los costos, está
siendo muy difícil».
Respecto a la posibilidad de invertir en tiempos de crisis, Gaudio adoptó
una postura cautelosa: «Nosotros siempre hemos invertido, nunca
esperamos que sea el mejor momento para hacer algo». Sin embargo,
aclaró: «Que haya oportunidades no significa que el panorama sea
alentador».
Reflexionó sobre la dinámica económica: «Cuando hay oportunidades
por demás, alguien la está pasando mal para que se generen esas
oportunidades».
Sobre las medidas tomadas por el Gobierno Nacional, consideró que las
decisiones macroeconómicas «parecieran ser lógicas» y que «tienen
coherencia» con el discurso oficial. No obstante, advirtió: «Con el riesgo
país, la gente no vive».
En tal sentido, subrayó la necesidad de que las políticas lleguen al
ciudadano común: «Todavía estamos con la expectativa de que llegue a
la familia, al comercio, de que se genere ese movimiento».
En cuanto a una posible reforma impositiva, Gaudio fue contundente:
«Es absolutamente necesaria». Planteó que, sin cambios estructurales,
«nos vamos a quedar como en la mitad del río. Hay que lograr un
escenario donde la economía se normalice en referencia al mundo»,
sostuvo, y concluyó: «Si no se hacen las reformas que faltan, estamos
lejos».

Compartir

También podés leer

PAPA AMERICANO

Robert Prevost, elegido como León XVI, marca un hito...

Para Pelolli la ampliación presupuestaria tiene respaldo

El concejal oficialista confirmó que los mayores ingresosmunicipales por...

Ficha limpia: lo que el senado le negó a la ciudadanía

Por Natalia Jañez*La votación del Senado de la Nación...

La obra avanza con ajustes por la condición climática

La obra avanza con una ampliación de plazo hasta...