El politólogo comparó los datos actualizados del período 2019-
2023 con el histórico «megapase» de Colazo y Cóccaro,
destacando un incremento de 6.130 agentes.
El politólogo Luis Castelli, titular de Vox Populi, presentó un informe
actualizado sobre la incorporación de empleados públicos en Tierra del
Fuego durante el primer mandato del gobernador Gustavo Melella
(2019-2023), cifras que acercan su gestión al denominado «megapase»
de la era Jorge Colazo y Hugo Cóccaro.
En diálogo con FM Master’s, Castelli señaló: «Nosotros habíamos
actualizado el año pasado el informe a los últimos números disponibles
por la Dirección de Asuntos Provinciales y esos incluían solamente hasta
el 2022. Lo que hicimos ahora es actualizar el informe con números ya
del 2023 completos». De esta manera, el análisis abarca los cuatro años
del primer período de Melella.
Al comparar los datos históricos, el especialista destacó: «El megapase
(de Colazo y Cóccaro) incorporó 6.805 agentes y Melella lleva
incorporados en sus primeros cuatro años 6.130″. Aunque en términos
absolutos la cifra es ligeramente menor, Castelli remarcó que el impacto
porcentual del «megapase» fue mayor debido al tamaño del Estado y la
población en ese momento.
Sin embargo, el ritmo de contrataciones bajo la actual administración
supera ampliamente a gestiones anteriores. «Melella en cuatro (años)
casi duplica el número de Fabiana Ríos, que estuvo ocho años e
incorporó 3.229 empleados», precisó. Este crecimiento contrasta, según
Castelli, con las tendencias en otras provincias: «Otras jurisdicciones
han hecho un esfuerzo en los últimos años por no incorporar
masivamente agentes a la administración pública, probablemente por la
situación crítica que se vivía».
El politólogo cuestionó la sostenibilidad del modelo: «Para sostener
niveles salariales se buscan alternativas que pasan solamente por el
aumento de impuestos a los privados». Actualmente, la planta estatal
fueguina alcanza los 25.000 empleados, un número que, según Castelli,
demanda una revisión de su eficiencia y necesidad.