1.1 C
Río Grande
30 de abril de 2025

Coto «no podemos darle plata al que chocó la calesita»

El legislador de La Libertad Avanza, destaco como positiva las
reuniones multisectoriales de OSEF pero cuestiono la falta de
tratamiento en comisión de los 4 proyectos de ley y adelanto que
no acompañara el del bloque de forja.
En una extensa entrevista en FM Master’s, el legislador provincial Agustín
Coto (La Libertad Avanza) expresó sus críticas hacia la gestión de OSEF y
la falta de claridad del gobierno provincial en el tratamiento de la
emergencia económica de la obra social. El debate se centró en las
reuniones convocadas en la Legislatura, donde, según Coto, faltó voluntad
política para abordar soluciones concretas.
El legislador Coto, cuestionó que pese a lo positivo de tener reuniones
multisectoriales no hay prácticamente avances sobre el tratamiento de
proyectos. Destaco que “el gobernador no quiere decir señores soy
yo quien pide esta herramienta de gestión”
El legislador también cuestionó el proyecto de emergencia presentado por
el oficialismo: «Yo te adelanto, por ejemplo, el proyecto del
oficialismo, que es uno con los cuales se convocan todas estas
reuniones, a mí no me cierra por ningún lado». Añadió que la medida
resulta contradictoria tras cinco años de gestión: «Una emergencia,
después de gobernar cinco años, es como raro también. Porque no
es que sucedió algo en el medio que cambió las condiciones».
Coto se refirió al estado de situación actual y explico que si bien el es
critico respecto al manejo de los fondos no deja de ser una facultad del
Gobernador, pero que no hay un discurso “coherente” en torno a la plata
y refirió “dicen que no hay guita, pero crean cargos todo el tiempo,
y organismos. Todas cosas raras como el instituto de innovación
energética y el hidrogeno.. y de las nieves eternas” ironizo.
Respecto a la falta de definición del gobierno, Coto ironizó sobre las
declaraciones del ministro de Economía: «Si el ministro dice que no
tiene ni idea del pensamiento del gobernador sobre la obra social
de la provincia, que es de lo que estamos hablando hace un mes
toda la provincia, yo le diría que se tomen un café».
En cuanto a la viabilidad financiera, el legislador manifestó dudas: «Hay
una emergencia de seguridad que asigna una cantidad de dinero
para seguridad. Esa plata no está. El ministro de Economía sale y
dice que no sabe si va a poder pagar el SAC. Después dijo que sí.
Después dice que no tiene un mango».

Finalmente, Agustín Coto insistió en la necesidad de un trabajo legislativo
serio: «El tema es complejo, la situación de los empleados públicos
es compleja, tenés casi el triple de beneficiarios de aportantes,
tenés muy discutida la gestión en OSEF».

Compartir

También podés leer

Explican claves del neurodesarollo y su impacto en la infancia

La profesional en Fonoaudiología detalló cuáles son los trastornos...

Espeche: «si las reglas no sirven, hay que reformularlas ahora»

El edil del Movimiento Popular Fueguino advirtió que lasregulaciones...

Dachary: el gobernador no recibirá al jefe del comando sur porque «no solicitaron audiencia»

El secretario de Malvinas de Tierra del Fuego confirmó...

Portada del miércoles 30 de abril

Diario Tiempo Fueguino - Miércoles 30 de abrilDescarga