2.8 C
Río Grande
19 de septiembre de 2025

Ultiman detalles para el censo nacional agropecuario 2018

Las autoridades de la Dirección de Estadísticas del Sector Primario del INDEC, junto a los titulares de las Direcciones Provinciales de Estadística y sus coordinadores censales, desarrollaron una jornada de trabajo para avanzar en los preparativos del Censo Nacional Agropecuario (CNA 2018), que se desplegará en el territorio argentino entre los meses de septiembre y noviembre del corriente año. La actividad se llevó a cabo en la Bolsa de Comercio de Rosario, en el marco del tradicional remate del primer lote de soja del 2018.

La directora Nacional de Estadísticas y Precios de la Producción y el Comercio, Carolina Plat, el coordinador del CNA 2018, Roberto Bisang, y el asesor de la coordinación del CNA 2018, Agustín Lodola, fueron los encargados de explicar los fundamentos y la metodología del censo, detallar la estructura operativa y exhibir el funcionamiento del dispositivo de captura móvil. Por su parte, el Director Nacional del Sistema Estadístico Nacional, Daniel Nieto, y el coordinador de Organismos Centrales del Sistema Estadístico Nacional, Héctor Melgin, avanzaron en la elaboración de los convenios con las provincias para el desarrollo de la tarea censal.

“Tenemos el claro desafío de censar el nuevo agro porque las últimas estadísticas completas son del año 2002”, explicó Bisang, y agregó que los tres grandes objetivos estructurales del CNA 2018 serán relevar los servicios ofrecidos por los contratistas, las empresas agropecuarias y considerar la proliferación de negocios en el campo ampliado. Esta reunión dio comienzo a las actividades precensales que al momento de llevarse a cabo dispondrá a un censista a cada rincón rural de Tierra del Fuego.

Con los datos obtenidos se podrán desarrollar fuentes de información actualizada y fidedigna, para diseñar e implementar políticas públicas, fortalecer la competitividad del sector privado y mejorar el conocimiento de la sociedad acerca de la actividad del sector. Como novedad, el censo implementará innovaciones tecnológicas —como el uso de tabletas digitales en reemplazo de formularios de papel— que permitirán tener los primeros resultados a comienzos del 2019.

Compartir

También podés leer

Portada del viernes 19 de septiembre

Se rechazó el veto de Milei a los ATN y la definición pasa a Diputados

Con 59 votos a favor, la Cámara Alta insistió...

De la navegación a la hotelería, una travesía empresarial en Ushuaia

El reconocido empresario fueguino destacó la evolución de los...

Pasión y esfuerzo tras la Feria Vinos al Sur 2025

El organizador de la reconocida feria en Ushuaia detalló...