0.1 C
Río Grande
16 de septiembre de 2025

Frigerio dijo que el Gobierno no se cree el «Dueño de la verdad» en el debate sobre las tarifas

El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, sostuvo el jueves que en el tema tarifas “todas las propuestas alternativas se estudian» porque en el Gobierno no se creen «los dueños de la verdad” y afirmó que a partir de mayo “los números de la inflación van a comenzar a bajar”.

En declaraciones a radio Sudamericana de Corrientes, Frigerio subrayó que el gobierno nacional “siempre estuvo dispuesto a analizar propuestas alternativas”, pero aclaró que “hasta ahora» no las hubo.  Consultado sobre el tema inflación, respondió: “Sabemos qué hacer para bajarla, lo que pasa es que hemos convivido con una inflación alta durante más de una década y es imposible bajarla de un año para otro”.

Indicó que “el año que viene la inflación tiene que rondar un dígito para que en 2020 tengamos una inflación en línea con los países de la región». Y agregó que estos son «los meses más difíciles producto de la suba de tarifas, la sequía y el aumento de combustibles en el mundo”.

Para el titular de la cartera política, las cosas “a partir de mayo van a cambiar, los números de inflación van a bajar más, y vamos a tener un año con una inflación sensiblemente más baja que el año pasado”.

Añadió que “hay que entender que hay una relación directa entre inflación y déficit fiscal” y que “no se puede vivir siempre de fiado», pero subrayó que no se puede «bajar de un día para otro”.

“La situación de Argentina no es fácil y nosotros estamos convencidos de que estamos en el buen camino, producto de eso la economía está creciendo de manera firme”, siguió el funcionario.

Consultado sobre el termómetro social y las elecciones de 2019, respondió que su tarea es «gobernar y solucionar problemas» porque «hablar del proceso electoral un año antes no es algo que la gente está esperando» de sus gobernantes.

Para Frigerio “tenemos uno de los gastos sociales más altos de la historia, los números de la pobreza están bajando, y lo importante es ser persistentes, hay que sostener este rumbo para dejar un país mejor a nuestros hijos y nietos».

Fuente: Télam

Compartir

También podés leer

Portada del martes 16 de septiembre

Sánchez Posleman invierte en salud nuclear para Río Grande

El titular de la Clínica San Jorge de Ushuaia...

El poder transformador del encuentro juvenil empresarial en Entre Ríos

Federico Breden, referente de CAME Joven, resaltó el valor...