2.1 C
Río Grande
30 de julio de 2025

Destacan la necesidad de ingresos alternativos en Río Grande

En una entrevista con Aire Libre FM, Sergio Fresia, dirigente barrial y residente de Margen Sur, compartió su preocupación y descontento respecto a las decisiones del Gobierno provincial en materia de infraestructura vial.

Fresia, habitual portavoz de ese sector de la ciudad de Río Grande, expresó su indignación ante la noticia de que Vialidad Provincial llevará a cabo la construcción de una circunvalación en el casco de la estancia María Behety, mientras que las labores en la ruta 7 continúan sin concluir. «El gobernador Gustavo Melella dice no tener dinero para hacer los 5 kilómetros de alambrado de la ruta 7, pero sí para realizar 5 kilómetros de ruta de circunvalación del casco de la estancia María Behety», afirmó Fresia durante la entrevista.

El dirigente barrial describió la urgente necesidad de una ruta alternativa que conecte el puente Mosconi con la ruta 3, proporcionando una salida vital para la comunidad de Margen Sur. Sin embargo, opinó que esta prioridad parece haber sido relegada en favor de la construcción de una circunvalación para una estancia, un proyecto de índole privada.

«Todo Río Grande, toda Tierra del Fuego sabe la necesidad que tenemos de tener otra salida a la ruta», enfatizó Fresia. «Tantos años nos vienen diciendo que no hay dinero para hacer el alambrado, pero vemos cómo se destinan recursos a proyectos privados».

La utilización de maquinaria y recursos estatales para la construcción de la circunvalación privada generó aún más críticas por parte del representante de esa comunidad. «La circunvalación la está haciendo Vialidad Provincial, maquinaria que pagamos toda la provincia», señaló Fresia. «En vez de poner a esa gente a hacer un alambrado de 5 kilómetros, están haciendo directamente una circunvalación».

Las declaraciones de Sergio Fresia reflejan la frustración y preocupación entre los residentes de la Margen Sur, quienes cuestionan la equidad en la distribución de recursos y la priorización de proyectos.

En respuesta a estas preocupaciones, Fresia instó a una mayor rendición de cuentas y una revisión de las prioridades gubernamentales. «Es el momento, es la oportunidad», afirmó. «El gobierno debe escuchar las necesidades de la comunidad y actuar en consecuencia», concluyó, instando a una distribución equitativa de recursos y una infraestructura vial que satisfaga las necesidades de todos los ciudadanos.

Compartir

También podés leer

La madre de Sofía Herrera compartió un video de su hija creado con IA a 16 años y 10 meses de la desaparición

María Elena Delgado, mamá de Sofía Herrera, desaparecida en...

Milei consolida apoyos para los vetos de los radicales con peluca que conformarán un interbloque con LLA

Los diputados que se alejaron el año pasado de...

El CAU, dominador en la primera etapa de la copa fin del mundo

La 20° edición de la Copa Fin del Mundo...