1.1 C
Río Grande
18 de septiembre de 2025

Confirman condena a «mula» por narcotráfico hacia Tierra del Fuego

La máxima instancia judicial del país, la Corte Suprema de Justicia, rechazó el recurso presentado por Viviana La Cotera Ratto, confirmando así la condena por narcotráfico que pesa sobre la ciudadana peruana.

La sentencia se relaciona con el transporte de 907 gramos de cocaína en su cuerpo, descubierto el 26 de diciembre de 2019 en el aeropuerto de Bahía Blanca, cuando se dirigía hacia la ciudad de Ushuaia.

El proceso legal iniciado tras su detención culminó el 5 de marzo de 2020, cuando el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Bahía Blanca la condenó a cuatro años de prisión por el delito de transportar sustancias ilícitas. La defensa de La Cotera Ratto buscó revertir la sentencia a través de diversas apelaciones, llegando finalmente a la Corte Suprema.

Los magistrados Horacio Rosatti, Carlos Rosenktranz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, integrantes de la Corte Suprema, desestimaron el planteo de la acusada, confirmando así la condena inicial. Esta resolución resalta la determinación del sistema judicial argentino en casos vinculados al tráfico de sustancias ilícitas.

El tráfico de drogas mediante «mulas» implica el transporte de estupefacientes entre países utilizando a personas como medio de transporte. Generalmente reclutadas en situaciones de vulnerabilidad, estas personas son utilizadas por organizaciones criminales que las engañan o coaccionan para realizar actividades ilícitas.

En Argentina, este tipo de acciones está penado por la Ley 23.737 de Narcotráfico. El artículo 5 de dicha ley establece penas de prisión de cuatro a doce años para aquellos que tengan en su posesión estupefacientes destinados a su comercialización.

Compartir

También podés leer

Del análisis; más importante que los números son las intenciones del gobierno

El economista Federico Rayes, de la consultora Ecotono, analizó...

Martín Pastoriza y el renacer de una tradición familiar

El emprendedor fueguino relata la historia de su taller...

Florencia Vargas: “Es fundamental seguir construyendo redes de acompañamiento”

La concejal del bloque Somos Fueguinos resaltó la importancia...

La íntima conexión entre el océano y la vida

El investigador del CADIC-CONICET Facundo Barrera revelará cómo procesos...