5.1 C
Río Grande
9 de septiembre de 2025

La apertura de importaciones genera preocupación también en el rubro textil

Rodrigo Cárcamo, secretario general de SETIA, el Sindicato de Empleados Textiles y Afines de Tierra del Fuego, expresó su preocupación por el anuncio del gobierno nacional sobre la apertura de la importación, calificando la situación como «muy grave».

Por FM Master’s, detalló el actual panorama de las once empresas textiles de la provincia y el panorama crítico que se avecina: «En principio, y hasta un par de semanas atrás, con respecto a la firma de la prórroga, era viento en popa. Hoy, conocemos un montón de cuestiones de ajuste y de modificaciones que se van a realizar y es un panorama complejo».

Cárcamo destacó la importancia de analizar la letra chica de las medidas anunciadas, especialmente en lo que respecta a la SIRA, ya que podría abrir la puerta a una importación indiscriminada, afectando no solo a la industria textil sino a la industria nacional en su conjunto: «Es una situación que ya hemos vivido y tener esta situación nuevamente es muy complejo y sabemos cómo terminan las cuestiones de este tipo» vaticinó.

El secretario general señaló la sensibilidad de la industria textil a las variaciones económicas y cómo la apertura indiscriminada de importaciones puede afectarla gravemente: «Hay muchos anuncios, pero necesitamos ver también la letra chica. Porque a la suma de la falta de dólares que teníamos hoy, esa situación había creado bache en algunas empresas con respecto a la obtención de materia prima».

Luego explicó que la mayoría de las empresas en Tierra del Fuego se especializan en la producción de fibra sintética, y la falta de empresas nacionales capaces de abastecer en cantidad y calidad complica la situación.

Finalmente, Rodrigo Cárcamo resaltó que la competencia desigual generada por la importación sin gravámenes podría llevar a la retracción de la industria textil en la provincia: «Lo que entra importado va a entrar sin gravamen y va a competir en manera desigual con lo que se va a producir acá con ese dólar a 800».

Compartir

También podés leer

Kicillof, y una elección que reconfigura el tablero

Por Luis Castelli – Politólogo, Consultora Vox Populi La contundente...

Harrington defendió el camino de la organización y la presencia estatal

“Ni el Estado bobo ni la motosierra”  El intendente encabezó...

Milei refuerza su mesa política y Pullaro responde

Por Natalia Jañez Tras el revés en Buenos Aires, el...

Se disputó el torneo mamis del fin del mundo

Este fin de semana se realizó el 25° aniversario...