2.1 C
Río Grande
18 de septiembre de 2025

“No hay ninguna intención de armar un interbloque con los libertarios”

El senador de Tierra del Fuego por el radicalismo, Pablo Blanco, aclaró la posición de su partido en relación con el nuevo gobierno y los rumores sobre la conformación de interbloques en el Senado.

Blanco, por FM Master’s, subrayó que cualquier integrante que se sume al gobierno lo hace a título personal. Enfatizó que no hay un acuerdo partidario con la Unión Cívica Radical (UCR) y el PRO. Asimismo, descartó la formación de un interbloque con los parlamentarios libertarios dentro de Juntos por el Cambio.

«Acá en el Senado no hay ningún indicio de que vaya a haber un interbloque. La idea, por lo menos lo que venimos conversando, es mantener el interbloque de Juntos por el Cambio, y no hay ninguna intención de armar un interbloque incorporando a los libertarios, o que el Pro incorpore a los libertarios» enfatizó al respecto.

El senador explicó que su partido no tiene la intención de cogobernar y que su rol será legislativo, cumpliendo con responsabilidad y analizando cada medida en función de sus principios y plataforma: «Nosotros no vamos a cogobernar, nosotros vamos a cumplir el rol legislativo con responsabilidad y siempre, en tanto y en cuanto coincidan con nuestros principios y con nuestra plataforma, vamos a acompañar».

Blanco también compartió información sobre cambios internos en el bloque de la UCR, donde asumió como vicepresidente. Confirmó que Juntos por el Cambio continuará siendo un interbloque y que se mantendrá la colaboración con los demás bloques como se venía haciendo: «Siempre Juntos por el Cambio fue un interbloque formado por el bloque del PRO, el de la Unión Cívica Radical y tres o cuatro bloques más pequeños, algunos unipersonales, o sea que siempre fuimos la unión de por lo menos cinco bloques, los mismos que venían funcionando».

En medio de rumores y especulaciones, Pablo Blanco resaltó la unidad dentro de Juntos por el Cambio y desmintió informaciones incorrectas que sugieren divisiones en el bloque: “Hay medios, sobre todo nacionales, que tienen el deporte de dividir y dar informaciones que no son correctas, porque dicen que Juntos por el Cambio ahora se divide en un montón de bloques. Siempre Juntos por el Cambio fue un interbloque formado por el bloque del PRO, el de la Unión Cívica Radical y tres o cuatro bloques más pequeños, algunos unipersonales, o sea que siempre fuimos la unión de por lo menos cinco bloques, los mismos que venían funcionando”.

En conclusión, el senador Pablo Blanco reafirmó la postura de la UCR de no buscar la cogobernabilidad y de mantener una actitud analítica frente a las medidas legislativas que se presenten.

Compartir

También podés leer

Del análisis; más importante que los números son las intenciones del gobierno

El economista Federico Rayes, de la consultora Ecotono, analizó...

Martín Pastoriza y el renacer de una tradición familiar

El emprendedor fueguino relata la historia de su taller...

Florencia Vargas: “Es fundamental seguir construyendo redes de acompañamiento”

La concejal del bloque Somos Fueguinos resaltó la importancia...

La íntima conexión entre el océano y la vida

El investigador del CADIC-CONICET Facundo Barrera revelará cómo procesos...