6.8 C
Río Grande
17 de septiembre de 2025

Rige el horario de verano en el Paso San Sebastián

Con la llegada de diciembre, el centro de fronteras de San Sebastián implementó cambios significativos, siendo el más destacado el ajuste en los horarios de operación. Miriam Gómez Lobo, coordinadora del centro, informó por FM Master’s que, desde el 1 de diciembre hasta el 29 de febrero de 2024, ambos pasos fronterizos estarán abiertos desde las 6 de la mañana hasta la medianoche.

«Estamos listos y preparados para que esto salga lo más organizado posible. La decisión de extender los horarios busca adecuarse a la realidad de quienes viajan temprano desde Ushuaia, permitiéndoles realizar el cruce de frontera de manera más conveniente», expresó Gómez Lobo.

El cambio de horario coincide con la temporada de vacaciones, y ya se observa un aumento en el flujo de viajeros. Empresas locales, como el grupo Mirgor, ya han otorgado vacaciones a aproximadamente 2,000 empleados, lo que contribuye al incremento del movimiento en la frontera.

En relación con las mejoras en la infraestructura, Gómez Lobo destacó la inauguración de dos nuevos ferries, más grandes, que permiten una mayor eficiencia al dividir los vehículos entre camiones peligrosos y vehículos particulares, agilizando así el cruce.

La coordinadora también resaltó que, a pesar de los esfuerzos por agilizar los trámites, siempre habrá demoras en las fronteras debido a la necesidad de verificar documentos y garantizar la seguridad. Este escenario es común en todas las fronteras de Argentina.

En cuanto a los horarios de otras fronteras, Gómez Lobo mencionó que, en Río Gallegos, el horario también será de 8 a 0 horas, y se están coordinando esfuerzos para agilizar los trámites en todas las fronteras del país.

Finalmente, Gómez Lobo recordó la importancia de tener la documentación actualizada, especialmente para los viajes con menores. También proporcionó información sobre las restricciones de alimentos al ingresar a Chile, destacando la prohibición de frutas, verduras, carnes crudas, miel y productos lácteos no industrializados.

Con estos cambios y mejoras, San Sebastián se prepara para recibir a los viajeros durante la temporada estival, buscando siempre un tránsito más eficiente y seguro en los cruces fronterizos.

Compartir

También podés leer

Incendio en galpón de la calle 12 de Octubre movilizó a bomberos y personal policial

Esta tarde, alrededor de las 15:00 horas, un incendio...

Portada del miércoles 17 de septiembre

AREF impulsan régimen de facilidades de pago

El Director de AREF confirmó un proyecto de ley...

Una expedición científica que cautivó a la Argentina

El investigador del CADIC-CONICET relató la inesperada masificación de...