4.1 C
Río Grande
31 de agosto de 2025

Para Blanco sería importante alcanzar un rápido consenso

El legislador Pablo Blanco (UCR-Cambiemos) remarcó la importancia de consensuar una reforma política de cara a las elecciones provinciales del año próximo. Insistió en que se va a “escuchar a todos” e incluso a especialistas del CADIC. Señaló que el objetivo es poder sancionar la norma nueve meses antes de las elecciones del 2019.

El legislador provincial Pablo Blanco adelantó que el debate por la reforma política continuará hoy en la Legislatura con la presencia del Juez Electoral y luego los Intendentes para escuchar las distintas opiniones y después seguramente continuarán los Cuerpos Deliberativos de Ushuaia; Río Grande y Tolhuin y luego los partidos políticos y todas las organizaciones que quieran participar e incluso los ciudadanos que quieran hacerlo» para lo cual anticipó que «vamos a buscar un mecanismo para que puedan anotarse y participar» dado que «es la idea que se planteo en su momento».

En declaraciones realizadas a FM La Isla, Blanco señaló que en cuanto a los tiempos para concluir el debate «hay que utilizar todos los tiempos que sean convenientes» aunque «debería haber una definición no mucho más allá de julio o agosto de este año para tener un tiempo prudencial para ir preparando el camino a las elecciones del año que viene».

Blanco consideró que «en caso de implementarse un sistema electrónico» como pretenden desde el oficialismo y desde el bloque de la UCR – Cambiemos, «habrá que llevar adelante una tarea de difusión; de enseñar y mostrar como es el sistema» por lo tanto insistió en que haya una definición «nueva meses antes de las elecciones».

Sin embargo, Pablo Blanco rechazó la posibilidad de que se realice una reforma constitucional dado que «no darían los tiempos más allá de las ganas y de que en lo personal considero que es necesaria», señaló.

Reafirmando su opinión sobre la «necesaria reforma política» a su entender, Blanco indicó que «es evidente que el sistema de elecciones, como lo venimos llevando a cabo no es viable, hay que buscar un sistema electoral que le permita al ciudadano poder elegir y que su decisión esté manifestada en la urna, porque en las últimas elecciones no estaban todos los partidos en igualdad de condiciones» y además «nosotros pedimos que los partidos políticos que vayan a las elecciones sean verdaderos partidos políticos y no stickers que  van a la elección y después no existen».

Consultado sobre la posibilidad de que el gobierno nacional pretenda adelantar las elecciones nacionales para junio o julio, Blanco recordó lo ocurrido en el año ´95 cuando «el Gobierno nacional fijo las elecciones para mayo y Tierra del Fuego la hizo en setiembre porque acá está establecido que son 90 días de diferencia pueden ser antes o después de las elecciones nacionales».

En cuanto a las elecciones Primarias Abiertas y Simultáneas consideró que «se trata de una buena herramienta en tanto se cumpla con la Ley y que cada uno pueda presentarse sin ningún cuestionamiento y dentro de los espacios políticos haya PASO y no como ahora en dónde la mayoría de los partidos no hicieron PASO fue una encuesta pagada por el Gobierno nacional para ver cómo estaban los partidos políticos».

A modo de síntesis Blanco señaló que en las reuniones de la Comisión «vamos a buscar algún tipo de entendimiento para que en Tierra del Fuego podamos tener un sistema electoral que sea aplicable para toda la provincia porque no puede ser que en Río Grande se elija de una manera, en Ushuaia de otra» por lo tanto «dejando de lado cualquier interés político partidario tenemos que pensar en serio y buscar un mecanismo para que los ciudadanos puedan elegir».

Blanco recordó que en la Legislatura hay «proyectos de reforma constitucional que fueron presentados por el Ejecutivo y otro por la UCR; y otros proyectos que tienen que ver con la Cuestión Malvinas, en cuanto a la reforma electoral hay dos proyectos del Ejecutivo y uno de la UCR -Cambiemos, y después hay otro proyecto nuestro de Reforma Integral de la Ley de Partidos Políticos y otro del gobierno de reforma de algunos artículos de la Ley de Partidos Políticos» además recordó que «hay dos proyectos a favor de la paridad de género presentados por el Justicialismo y otro por el bloque de la UCR – Cambiemos».

Y finalmente remarcó que se trata de «temas importantes» además de insistir en que «vamos a consultar a todos y van a poder participar todos los que quieran hacerlo» incluso «los científicos del CADIC van a poder opinar sobre la boleta electrónica remarcando que una cosa es el voto electrónico y otra la boleta electrónica con respaldo papel».

Compartir

También podés leer

La Convención Constituyente de Santa Fe habilitó a Maximiliano Pullaro a competir por un nuevo mandato en 2027

La disposición transitoria, que considera el actual período como...

El Concejal Nicolás Pelloli presentó un proyecto para sancionar a conductores que choquen y se den a la fuga

El concejal del Partido Justicialista, Nicolás Pelloli, presentó en...

Ambiente: La legisladora Colazo valoró la labor de la Asociación Bahía Encerrada

La acción de la sociedad organizada alcanzó un hito...

Enfatizan relevancia de la medicina preventiva pediátrica

El profesional del Centro Municipal de Salud de Ushuaia...