7.1 C
Río Grande
17 de septiembre de 2025

Tras accidentes de tránsito: Becerra pidió «tomar conciencia” a la hora de conducir por la ciudad

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, manifestó preocupación por el comportamiento de los automovilistas en la capital provincial luego de los accidentes de tránsito espectaculares que se registraron durante la semana pasada.

El funcionario municipal recordó en FM Del Sur que desde el Municipio «estamos concientizando e informando, en los controles de tránsito, cuál va a ser de la graduación de alcohol en sangre que se va a reducir la misma a 0.2 gramos”.

Becerra insistió en que «se debe circular con precaución, con la documentación correspondiente» y ejemplificó con un accidente ocurrido la semana pasada en el cual «el tacómetro de uno de los vehículos quedó clavado en 120 kilómetros por hora» y consideró que «no hubo víctimas por la intervención de Dios».

Por lo tanto pidió mayor concientización por parte de la gente «que está bien que nos exija reductores, semáforos, y uno se hace cargo pero si uno anda por la avenida Perón a 120 kilómetros por hora es terrible», por lo que pidió que «todos tomemos conciencia, hay que circular a la velocidad permitida y con la documentación necesaria y que dispone la Ley».

Becerra afirmó, sin embargo que desde el Municipio «no nos sacamos el lazo de encima, hay prioridades y había una necesidad de comenzar a regularizar la situación de todas las arterias de la ciudad, el Intendente trabajó sobre un plan y en ese sentido estamos también trabajando con el esquema para llamar a licitación para la modernización e instalación de semáforos» pero insistió en la necesidad de que la gente «tome conciencia y respete las normas de tránsito».

 

Compartir

También podés leer

Incendio en galpón de la calle 12 de Octubre movilizó a bomberos y personal policial

Esta tarde, alrededor de las 15:00 horas, un incendio...

Portada del miércoles 17 de septiembre

AREF impulsan régimen de facilidades de pago

El Director de AREF confirmó un proyecto de ley...

Una expedición científica que cautivó a la Argentina

El investigador del CADIC-CONICET relató la inesperada masificación de...