6.1 C
Río Grande
8 de mayo de 2025

Municipales buscan una mejora salarial

El referente de la Asociación de Trabajadores del Estado, Roberto Oyarzo, hizo referencia en FM Master’s a las medidas que están llevando a cabo los empleados municipales de Ushuaia en busca de un reajuste salarial. Desde hace más de diez días, los trabajadores decidieron tomar acciones ante la demora y los cambios en las reuniones paritarias programadas.

“Estamos llevando medidas de fuerza hace más de diez días por el tema de la pauta salarial. Hemos sido informados de reuniones paritarias que se han ido cambiando de fecha, de día y de horario. Los compañeros estaban cansados de ese manoseo”, afirmó Oyarzo, subrayando la decisión tomada por asamblea en presencia de la mayoría de los sindicatos.

El reclamo principal se centra en la pauta salarial, con la preocupación creciente debido al aumento de la inflación. Oyarzo explicó: “la inflación cada día sube, anoche subió el combustible. Va a subir todo lo que conlleva el traslado de la mercadería, los comercios, sube todo. Hoy lo único que se está planteando, por pedido de asamblea de varios sectores con el acompañamiento de las organizaciones sindicales, es la pauta salarial”.

El representante sindical mencionó que aún no se ha presentado ninguna propuesta concreta por parte del ejecutivo municipal en las paritarias. Además, resaltó las dificultades para establecer un porcentaje debido a la constante subida de la inflación. “Queremos ver qué nos ofrece en las paritarias el ejecutivo municipal. Ahí hay que hablar con los compañeros e ir evaluando en conjunto, porque hasta ahora no hemos tenido ningún ofrecimiento”, agregó.

Oyarzo también hizo hincapié en las diferencias salariales con el sector privado y los aumentos en el Estado en comparación con las propuestas para los trabajadores municipales: “en interanual estamos muy abajo. Por ejemplo, hoy un categoría 5, un recién ingresado, sin secundario, en el municipio está debajo de $50 o 60 mil. Hoy está ganando un compañero, en mano, $155 mil, cuando el privado está arriba de los $250 mil”, puntualizó.

El sindicalista expresó su descontento con las propuestas actuales y recordó que en el pasado se había llegado a un acuerdo favorable, pero la inflación lo ha erosionado. “En su momento se cerró una buena pauta salarial. Ahora la inflación se lo comió todo”, concluyó Roberto Oyarzo.

Los trabajadores municipales continúan con su medida de fuerza en busca de una respuesta satisfactoria por parte del ejecutivo municipal ante sus demandas de recomposición salarial, en un contexto de creciente preocupación por la inflación y las disparidades salariales con el sector privado.

Compartir

También podés leer

Reservas, deuda y el impacto en la provincia

El economista de ECOTONO detalló los riesgos de no...

«El senado no acompañó ficha limpia»

El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia que...

Detallan aumentos en jubilaciones y pensiones para mayo

El titular de la UDAI Ushuaia de ANSES explicó...

«Crecimiento del empleo público en los distintos gobiernos»

El politólogo comparó los datos actualizados del período 2019-2023...