6.1 C
Río Grande
8 de mayo de 2025

El municipio presentó la Diplomatura en desarrollo de videojuegos

A través del convenio firmado con el Instituto de Cultura, Sociedad y Estado de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, jóvenes riograndenses podrán realizar la Diplomatura en Desarrollo de Videojuegos.

Esta oferta de formación presentada por el Municipio de Río Grande, vinculada al diseño visual, sonoro y audiovisual, tiene el objetivo de redireccionar saberes previos en torno a la producción de medios de los participantes (artísticos y de diseño) hacía el campo de la programación y del desarrollo de videojuegos. De esta manera el Municipio avanza en su eje de gestión para hacer de Río Grande una ciudad tecnológica y del conocimiento.

La Diplomatura será de carácter público y gratuito, teniendo una duración de 6 meses con una carga horaria de 125 horas. Constará de 5 módulos de 25 horas cada uno, abordando temas como: Introducción al desarrollo de videojuegos, producción de medios 3D, Audio para videojuegos, comercialización, entre otros.

Destinado a estudiantes de la Lic. en Medios Audiovisuales y de la Lic. y Tec. en Sistemas de la UNTDF, estudiantes egresados de colegios técnicos y de orientación artística de la ciudad y comunidad en general, el Programa Universitario de Formación en Desarrollo de Videojuegos proyecta trabajar sobre conocimientos previos, orientándose hacía un sector específico de la industria del conocimiento.

Al respecto, el Secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, explicó que “para esta gestión el aprovechamiento de las oportunidades que genera la economía del conocimiento es una política de estado”.

Ferro sostuvo que “estamos convencidos que el acceso al mundo digital, mediante políticas inclusivas como el programa Nodos Tecnológicos, y las instancias de formación permanente que ofrecemos desde el Espacio Tecnológico, son el camino para lograr ampliar las posibilidades de vinculación y de empleo para las juventudes”.

En igual sentido, el funcionario manifestó que “en nuestro país, la industria de los videojuegos ha registrado un crecimiento sostenido en su actividad económica en la última década y hoy representa una oportunidad para las y los jóvenes de nuestra ciudad”.

Participaron de la presentación Jonatan Bogado, Subsecretario de Innovación Pública; Lic. Mariano Hermida, Decano del Instituto de Cultura, Sociedad y Estado la UNTDF; Lic. Nidia Benitez, Coordinadora de la carrera de Ciencias Políticas; y Lic. Francisco González, Coordinador de la Lic. en Medios Audiovisuales.

Compartir

También podés leer

Reservas, deuda y el impacto en la provincia

El economista de ECOTONO detalló los riesgos de no...

«El senado no acompañó ficha limpia»

El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia que...

Detallan aumentos en jubilaciones y pensiones para mayo

El titular de la UDAI Ushuaia de ANSES explicó...

«Crecimiento del empleo público en los distintos gobiernos»

El politólogo comparó los datos actualizados del período 2019-2023...