9.1 C
Río Grande
6 de septiembre de 2025

«Tierra del Fuego tiene todo para posicionarse como un polo de producción audiovisual»

La secretaria de Cultura de Tierra del Fuego, Lucía Rossi habló sobre la presentación del anteproyecto de ley para el fomento y la producción audiovisual. Al respecto, consideró «es un proyecto que fue pensado desde todos los sectores culturales de la provincia para que sea una ley compleja, completa y que esté al servicio de todos».

“El proceso de creación del anteproyecto tuvo dos etapas. La primera fue tener una escucha activa de todos los sectores culturales y la segunda fue realizar un trabajo colaborativo para poder generar mayores herramientas», dijo Rossi por FM Fuego.

«Le presentamos el anteproyecto de ley al Gobernador y él lo avalo para poder presentarlo a la Legislatura, pero no queremos que el polo audiovisual dependa de la voluntad política, por eso queremos que se vote la ley», indicó.

Asimismo, resaltó «la expectativa es que los legisladores puedan tratarlo en las primeras sesiones del 2023. Los parlamentarios van a poder hacer sus observaciones y mejoras,  por parte de los distintos sectores audiovisuales, tiene un consenso absoluto».

Consultada por la articulación con el Gobierno Nacional, precisó «ya existe una ley nacional para el fomento y la producción nacional, pero necesitamos una por la autonomía de la provincia porque tenemos que trabajar con lo que pasa en el territorio».

«Desde la Secretaría pensamos en algo más macro por eso en el proyecto estamos planteando un fondo específico para la producción y el fomento, con el fin de poder captar distintos productores y productoras internacionales», sostuvo la secretaria de Cultura.

Por otro lado, hizo un balance del año y manifestó «hace poco participamos en la última Asamblea Federal del INCAA, en la cual se designó un representante a nivel patagonico. Es importante tener una representación más cercana porque podemos trabajar de otra forma».

Finalmente, expusó «ha sido un año de mucho crecimiento, aún faltan cosas por hacer pero pudimos dar 120 subsidios a proyectos culturales, dar empleo a 1.000 artistas para diferentes actividades. Como también, a principio de año encaramos el año con 84 talleres y en el último tramo pudimos tener más de 150 talleristas y 7 mil inscriptos en los talleres».

Compartir

También podés leer

EL 5º CONGRESO RÍO GRANDE IT : El desafío de proteger a la infancia en la era digital

Es un evento clave para la región, incluirá mañana,...

Portada del viernes 5 de septiembre

Paro provincial por 24 horas este viernes

El SUTEF convocó a una huelga y una marcha...

Devita expuso la complejidad en la elaboración del presupuesto

El Ministro de Economía provincial detalló los desafíos de...