10.1 C
Río Grande
18 de septiembre de 2025

El TC fueguino debe necesariamente recomponer su imagen

En noviembre del 2024, el TC Fueguino cumplirá 40 años, siendo la más longeva de las categorías de nuestra provincia legalmente conformada. Del entusiasmo de aquellos que en 1.984 comenzaron con esos autos enseguida conocidos como los “quema aceite” pasó a ser una de las pocas -si no es la única-, categoría que tiene su propio autódromo asfaltado, como lo es el “Carlos Romero” en Tolhuin, considerado a nivel mundial como el más austral del mundo.

Pero en la última presentación que realizó, en el marco de la quinta fecha de la temporada 2022, apenas pudo conformar el parque mínimo para poder largar la final, ante la decisión de dos pilotos de no largar, disconformes con el accionar de la dirigencia sobre la presentación de una nota para usar un elemento en sus autos, la cual nunca fue contestada.

Evidentemente que tocó fondo, de las cuatro categorías en pista que tiene el automovilismo de Tierra del Fuego, hoy es la menos considerada, lejos del brillo y prestigio que supo tener.

El cimbronazo se sintió y generó que el jueves de la semana pasada, dirigentes, pilotos, mecánicos y referentes de la categoría se reunieron, hecho que no sucedía desde hace 4 años, pandemia mediante.

Quienes estuvieron en esa reunión hablan de un saldo positivo, del interés manifiesto de sacar a flote la categoría. Lo concreto es que se viene en pocos días un cambio de autoridades, donde definitivamente habrán nuevas caras, ya que, quienes actualmente están al frente de la institución ya han expresado que no continuarán.

La ACTCF (Asociación Corredores Turismo Carretera Fueguino) tiene hoy dos categorías: El TC Fueguino y el Turismo Pista, ésta última la conformó hace algunos años con el fin de ser soporte, pero se ha transformado en la principal, con un parque que ronda los 20 autos y seguir creciendo.

El domingo 23 de octubre se correrá la sexta fecha de la temporada, ojalá sea la del punto de partida de un TC Fueguino que necesariamente debe recuperar el prestigio de otros años. No será fácil, necesita de todos y es ese el camino que parece haber iniciado.

Compartir

También podés leer

Del análisis; más importante que los números son las intenciones del gobierno

El economista Federico Rayes, de la consultora Ecotono, analizó...

Martín Pastoriza y el renacer de una tradición familiar

El emprendedor fueguino relata la historia de su taller...

Florencia Vargas: “Es fundamental seguir construyendo redes de acompañamiento”

La concejal del bloque Somos Fueguinos resaltó la importancia...

La íntima conexión entre el océano y la vida

El investigador del CADIC-CONICET Facundo Barrera revelará cómo procesos...