5.1 C
Río Grande
21 de junio de 2025

En octubre, una familia tipo necesitó $72.365 para no ser pobre

El Instituto Nacional de Estadística y Censos dio a conocer la valorización mensual de la canasta básica alimentaria y la canasta básica total. La canasta básica alimentaria aumentó un 3% con respecto a septiembre, mientras que la canasta básica total subió un 2,6% en comparación al mes pasado.

Los informes revelaron que una familia de 4 miembros necesitó un ingreso mensual de $72.365 para no ser considerada pobre en el mes de octubre y $30.925 para no ser considerado indigente.

Las variaciones interanuales de la CBA y de la CBT resultaron de 49,3% y 45,0%, respectivamente, y en ambos casos, aumentaron su costo por debajo del alza de los precios minoristas a nivel anual (52,1%).

Por otro lado, teniendo en cuenta los 10 meses trasncurridos en el año, desde diciembre pasado, el aumento de la CBT es casi cuatro puntos por encima de los precios minoristas en el mismo período (41,8%). La canasta alimentaria, por su lado, aumentó un 33,5% en los primeros 10 meses del año y se encuentra 7 puntos debajo de la inflación.

Sobre los otros cálculos llevados a cabo por grupo familiar. En el caso de un grupo compuesto por tres integrantes, se necesitaron $24.620 para no ser considerada indigente y $57.611 para superar la línea de la pobreza, mientras que una familia de cinco integrantes necesitó de $32.527 y $76.112, respectivamente.

Compartir

También podés leer

«Las inversiones no van a venir solas, hay que crear las condiciones»

El diputado de La Libertad Avanza pidió que se...

Crisis en la construcción: «estamos desilucionados»

El secretario general del gremio aseguró que la obra...

Vuoto: «nuestra mirada es que acá nadie se salva solo»

El intendente de Ushuaia y presidente del PJ de...

Alerta por brote de varicela en Tierra del Fuego

Las autoridades sanitarias instaron al diagnóstico temprano y al...