6.1 C
Río Grande
2 de mayo de 2025

Capacitarán a periodistas para que sean generadores de Conciencia Vial

Por Silvana Minue-La Asociación de Periodistas de Tránsito y Transporte de Argentina (APTTA) junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) invitan a los periodistas a participar de la jornada «Los periodistas de tránsito como generadores de conciencia vial».

El evento será el 28 de octubre desde las 9:30hs. en el Hotel Cap polonio y la inscripción es a través del link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeuz1BShKtAa5pQGMj4NIapPGl3T8uZle4aGwZ-689s7OQCkA/viewform

Es libre y gratuita.

Se trata de una jornada de capacitación federal y en esta oportunidad llega a la Región Patagonia II que incluye las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut.

La vicepresidenta de APTTA, Romina Winer, en comunicación a FM MASTER`S explicó que «es muy importante llegar al Fin del Mundo con una capacitación que va de la mano de la Agencia Nacional de Seguridad Vial con un grupo de periodistas vimos la necesidad de generar capacitaciones al interior del país para aportar herramientas en materia de comunicación en todo lo que tenga que ver con la seguridad vial y la movilidad con el fin de generar conciencia vial y colaborar a disminuir el alto índice de siniestros viales que dejan de saldo personas fallecidas o heridas».

Winer resaltó que la capacitación es dirigida a periodistas, comunicadores sociales y locutores que desean perfeccionarse en la comunicación de servicios a la hora de informar, que debe ser con responsabilidad, por ejemplo, se debe hablar de siniestros viales en vez de accidentes porque si se puede evitar no es un accidente.

También recalcó de la responsabilidad a la hora de movilizarse. «Hay que ser prudente a la hora de subirse en un vehículo, o siendo peatón o ciclista o motociclista». La última estadística da cuenta que más del 40% de víctimas de siniestros viales fueron motociclistas y «por ello la importancia de ponerse un casco, respetar los carriles», sostuvo.

Winer otorgó el dato de que «antes de la pandemia fallecieron más 6 mil personas como consecuencias de siniestros viales y durante la pandemia se redujo a 3 mil, casi la mitad, lo cual es paradójico. No es que aprendimos a ser responsable a la hora de movilizarnos en la vía pública, sino con las medidas de restricciones, no hubo circulación». Finalizo diciendo que «son hechos simétricos, se debe generar cambio cultural en material a la movilidad para que se ponga en valor el respeto a las normas de tránsito y el valor a la vida».

 

Sobre APTTA

La Asociación de Periodistas de Tránsito y Transporte de Argentina (APTTA) nace en el año 2009 ante la necesidad de agrupar a los periodistas de tránsito de todo el país y, con el objetivo de contribuir a la concientización del respeto a las normas de tránsito para salvar vidas.

El crecimiento de APTTA es constante como así también el perfil profesional de cada uno de sus asociados, reflejándose en cada informe diario con el estado del tránsito y mensajes de prevención vial. Además, aportando datos técnicos y legales frente a un hecho.

Los periodistas de tránsito son reconocidos en diferentes ámbitos como profesionales especializados en materia vial.

A su vez, la información difundida por APTTA es corroborada ante los organismos relacionados con la temática vial, lo que asegura que ésta sea veraz. Por ello, es imprescindible que todos los medios cuenten con este servicio que sólo pueden prestar de manera responsable y eficiente aquellos periodistas reconocidos por nuestra asociación.

Compartir

También podés leer

El Intendente firmó convenio de profesionalización junto a la jueza Cristiano

El municipio de Ushuaia firmó un convenio de profesionalizaciónjunto...

Hay que insistir con las guardias veterinarias

El Legislador Raúl Von Der Thusen volvió a remarcar...

Explican claves del neurodesarollo y su impacto en la infancia

La profesional en Fonoaudiología detalló cuáles son los trastornos...

Coto «no podemos darle plata al que chocó la calesita»

El legislador de La Libertad Avanza, destaco como positiva...