-3 C
Río Grande
15 de junio de 2025

Vecinos del barrio El Mirador solicitan una prórroga para concretar el pago de terrenos

Por Elias García.- La jornada del lunes por la mañana tuvo la visita al Instituto Provincial de Vivienda  de un grupo de vecinos del barrio El Mirador de la Margen Sur, que se autoconvocaron para entregar un pedido de prórroga respecto del pago de los terrenos de dicha urbanización.

El escrito esgrime también que la infraestructura del barrio se realizó a partir de la inversión del Municipio de Río Grande y del Programa de Mejoramiento Barrial (PROMEBA) del gobierno nacional.

“Estamos presentando y solicitando un petitorio para que el IPV tenga consideración con nosotros y nos extienda hasta el 2022 el tema de la documentación y el pago que se nos está exigiendo de una cuota. Esos 350 mil pesos (el valor de cada terreno) tienen además la tasa de un 3% mensual que serían 1050 pesos que nos suben todos los meses. Adjunto a todo eso hay una tasa de 66 por ciento todos los meses, por lo que se iría a 358 mil más los 350 mil que nos solicitan a nosotros”, estimó Carolina, vocera de los vecinos de El Mirador.

“En los contratos originales habla de 120 meses que tenemos que pagar y no se puede cancelar antes. Hicieron varios papeles diciendo que se puede cancelar, nosotros pedimos que mantengan el metro cuadrado a $1142,46 hasta el año que viene para poder regularizar con el IPV”, señaló en declaraciones a FM Master’s.

La vecina presente en la sede de Pellegrini afirmó que viven en ese sector de la ciudad “desde el 2005 y en el 2012 se realizó la expropiación” y recordó que “en las leyes de expropiación decían que había cinco años para regularizar”.

Por otra parte, la notificación presentada asegura que “el PROMEBA llegó por uno de los vecinos, Luis Barrera, y entre el PROMEBA y el Municipio se hicieron instalaciones de gas y cloacas”.

“Nosotros construimos, nosotros dijimos qué medidas tenían los terrenos. Ahora nos piden que nos acerquemos voluntariamente porque las tierras son de ellos. Hasta donde yo sé el PROMEBA decía que las tierras eran de la Municipalidad y que estaban en proceso los títulos del IPV”, sostuvo.

“Si bien hay mucha gente a la que están dando el número de puerta, les piden a los vecinos que se acerquen al IPV, pero no hay ninguna mejora en el barrio”, concluyó.

Compartir

También podés leer

La falta de un clip de seguridad provocó el faltal accidente aéreo en Río Grande

A tres años del accidente que cobró la vida...

Conductora lesionada tras violento choque en el barrio mutual

Dos vehículos colisionaron en la intersección de Viedma y...

Astrología en el Día del Padre: claves para comprender su mundo interno

La astrología puede ser una guía para mirar a...

Blanco descarta alianza electoral con LLA y abre puertas al pro

El senador radical fueguino afirmó que una coalición con...