Marcos Peña, aseguró que “el cambio de verdad lo lidera un presidente que superó diferentes obstáculos. Junto al trabajo del equipo de cambiemos y los vecinos de la ciudad de Buenos Aires”.
Paralelamente el Jefe de Gabinete nacional afirmó que “somos el país que más veces ha vulnerado sus contratos en el mundo, el país que más veces ha mentido y engañado al resto” justificando que “necesitamos esta herramienta que expresa el apoyo inédito en el mundo a un proyecto de transformación de nuestro país. Esto no viene a resolver nuestros problemas, ni a generarnos nuevos problemas” afirmó, sino que “nos viene a acompañar en el proceso de transformación y gracias a eso pudimos ir reduciendo la vulnerabilidad de un barco que tiene múltiples averías y problemas estructurales pero que estamos corrigiendo y resolviendo uno tras otro”.
“De a poco fuimos encontrando esta unidad sabiendo la dificultad que era plasmar ese acuerdo para consolidar la meta fiscal del 1.3 del año próximo y demostrar que había una madurez en la dirigencia política para entender que esto no era chiste. Que esta vez va en serio pero que tenemos que resolver” indicó el funcionario.
Peña destacó además que “hoy se está haciendo una experiencia inédita en debatir el presupuesto antes de ser enviado. Nunca pasó, en un diálogo franco con gobernadores y parlamentarios para producir cambio concretos”.
Además afirmó convencido que “ocurrieron nuevas turbulencias que nos hicieron ver que somos parte del mundo, aunque sigamos teniendo a veces cantos de sirena que nos dicen que podemos pensar y resolver las cosas aislándonos del mundo”.
“La llamada causa de los cuadernos nos trajo de vuelta como un grito de la realidad de los problemas estructurales que tenemos que cambiar de raíz y que van más allá de un gobierno, sino de un cambio estructural donde la argentina vive en una estructura de informalidad” dijo Peña en una clara crítica al Kirchnerismo.
“Se tomó una decisión política y que se está trabajando en la instrumentación para adelantar nuestras mestas para el año próximo, para reducir ese riesgo financiero y que va a llevar a seguir discutiendo cómo acelerar el camino del equilibrio fiscal; pero entendiendo que eso nos va a resolver un problema estructural” agregó.
En este sentido el funcionario hablo de la necesidad de que “podamos tener un acuerdo entre toda la dirigencia de no usar más atajos mágicos para resolver problemas coyunturales de dirigentes de turno. Entendiendo que no hay una herramienta mágica rompiendo contratos, y que soluciona nuestros problemas”.
Peña seguro que “estamos convencidos de que es un camino de crecimiento y desarrollo, no son ideas mágicas sino realizada con cifras y proyectos, que requiere mantener un temple, la confianza y entender que esa tensión estructural es la más difícil de resolver porque requiere no solo de políticas públicas, acuerdos políticos y liderazgo, sino de convicción” aseveró-
Por último el jefe de gabinete nacional afirmo que “esto no es minimizar las angustias, tensiones, dificultades y miedos que generan la volatilidad e incertidumbre, pero no pensamos gobernar negando la realidad. Vamos hacer todo lo que haga falta para salir adelante con más república, más institucionalidad, democracia, integración al mundo, con más reglas de juego claras, con competencia que genera inversión, para una argentina más desarrollada, federal y con un gran futuro por delante”.