Miles de personas participaron del tradicional desfile cívico- militar sobre la avenida Maipú en el día de la ciudad. La celebración estuvo marcada por homenajes, identidad y un fuerte sentido de pertenencia local.
Ushuaia celebró este 12 de octubre su 141° aniversario con una amplia participación de instituciones, escuelas, clubes y organizaciones en el tradicional desfile cívico-militar. La avenida Maipú volvió a convertirse en un punto de encuentro para miles de personas que compartieron una jornada de celebración y memoria.
La ceremonia fue encabezada por el intendente Walter Vuoto, quien realizó un recorrido protocolar por sitios históricos de la ciudad, rindiendo homenaje a antiguos pobladores y a instituciones que forjaron su identidad. Lo acompañaron la viceintendenta Gabriela Muñiz Siccardi, la vicegobernadora Mónica Urquiza, excombatientes de Guerra de Malvinas, funcionarios municipales y provinciales, legisladores, concejales y representantes de las fuerzas armadas y de seguridad.
A través de un mensaje difundido en redes sociales, Vuoto expresó: “Ushuaia cumple 141 años de historia y, aunque el número cambie, la emoción es la misma. Cada año que celebramos no es un año más: es un año ganado a los desafíos que nos presenta la vida en el fin del mundo. Es un año más de orgullo, de esfuerzo y de comunidad”.
El intendente recordó los orígenes de la ciudad y destacó la fuerza de su población: “Ushuaia nació del coraje de los pueblos originarios que hicieron de estas costas su hogar, y de quienes llegaron después, cruzando mares y montañas para construir desde cero una ciudad en el confín del mapa. Esa diversidad es lo que nos define: somos hijos e hijas del esfuerzo y de la esperanza”.
También subrayó el valor de la pertenencia: “Vivir en Ushuaia no es fácil, hay que elegirla todos los días. Pero sabemos que ese esfuerzo tiene recompensa: el orgullo de pertenecer a una comunidad que no se rinde, que se cuida y que se ayuda”.
En otro pasaje, marcó diferencias con la mirada centralista: “No es lo mismo mirar a Ushuaia desde un escritorio en Buenos Aires que vivirla todos los días. Aunque a veces parezca que desde lejos nos olvidan, a nosotros nos sobra corazón para seguir de pie”.
El intendente resaltó la solidaridad de la comunidad: “Cuando faltan recursos, sobra solidaridad; cuando se cierran puertas, abrimos las nuestras; cuando las distancias se agrandan, las acortamos con esfuerzo y amor por nuestra gente”.
La jornada finalizó con un almuerzo comunitario en la Plaza Islas Malvinas, donde se sirvieron 15.000 porciones de paella elaboradas por GDS, además de una feria gastronómica con la participación de clubes y organizaciones locales.