0.1 C
Río Grande
12 de julio de 2025

UNTDF: La diplomatura en Educación Sexual Integral tiene más de 500 inscriptos

El Instituto de Educación y Conocimiento -IEC- de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, informó que con más de 550 admisiones cerró la inscripción al “Diploma Superior de Posgrado en Educación Sexual integral: Géneros, Derechos, Interseccionalidades”, la cual comenzará a cursarse en abril en las sedes Ushuaia y Río Grande.

La directora del IEC, la licenciada Daniela Stagnaro destacó el éxito de la convocatoria al alcanzar una cifra record de inscriptos. “Este hecho es un claro ejemplo de la importancia de articular con los sistemas educativos provinciales en las necesidades territoriales y locales, dando respuesta a una temática actual en constante transformación”.

También apuntó que “desde el IEC creímos indispensable dar una respuesta a la efectiva implementación de la Ley de Educación Sexual integral sancionada en 2006. Así, luego de más de más de un año de trabajo interdisciplinar, se creó el Diploma Superior de Posgrado en Educación Sexual integral: Géneros, Derechos, Interseccionalidades que viene a dar respuesta a la vacancia que, en los últimos 4 años tanto a nivel provincial como nacional, hubo en capacitación docente sobre ESI”.

El Diploma Superior de Posgrado en ESI está principalmente destinado al personal que se desempeña en las instituciones educativas de los distintos niveles y modalidades del sistema educativo que posean título universitario o de institutos de educación superior.

De este modo, la UNTDF se propuso acompañar a quienes integran las instituciones educativas de la provincia en su formación para contribuir a la garantía efectiva de los derechos de quienes estudian.

Stganaro remarcó que “la ESI es ley hace más de 10 años y como IEC creemos que nuestro compromiso con la Educación se demuestra ofreciendo a les docentes de la provincia un diploma de Posgrado de calidad y presencial”, al notar que “en el contexto actual, y en un marco de reconocimiento y lucha por los derechos de todes, el de les docentes por capacitarse y el de les estudiantes de todos los niveles educativos de recibir una educación de calidad, es nuestra prioridad”, concluyó.

Compartir

También podés leer

Portada del viernes 11 de julio

Futuro incierto de los empleados de vialidad nacional

El jefe de la dependencia local confirmó que los...

Impulsan una comunidad de emprendedores

El programa, organizado por el hotel Altos Ushuaia, busca...

El senado sancionó por unanimidad el aumento jubilatorio

Con la ausencia libertaria y el apoyo clave de...