5.1 C
Río Grande
10 de septiembre de 2025

Se aprobó la emergencia de infraestructura educativa: Cubino dijo que los trabajos previstos garantizarán la seguridad en las escuelas

La Legislatura provincial aprobó este viernes por unanimidad, el Proyecto de Ley de Emergencia de la Infraestructura Educativa.

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino destacó que “este plan de intervención en la infraestructura escolar va a garantizar principalmente la seguridad en las escuelas”.

En ese sentido la funcionaria remarcó que “más allá del embellecimiento que seguirá siendo parte del plan anual, esta situación de emergencia se requiere para la intervención sanitaria, la resolución de temas relacionados con la calefacción, la provisión de agua y efluentes cloacales, como así también la seguridad eléctrica”.

A su vez, destacó la aprobación por unanimidad de la Ley de Emergencia de Infraestructura Educativa, entendiendo que “agradecemos a todo el cuerpo legislativo que se haya puesto a la altura de las circunstancias para poder dar inicio a las clases”.

Por otra parte, la funcionaria provincial agradeció a los legisladores que se hayan tomado el tiempo para leer todo el informe realizado junto al área de obras públicas y de infraestructura escolar.

“De acuerdo a lo que plantearon los profesionales que intervinieron, se pudieron identificar y cuantificar los estimados en monto dinerario para poder hacer la intervención inmediata y en simultaneo”, precisó.

Asimismo, la Ministra agradeció que los parlamentarios “hayan considerado la posibilidad de aumentar los jurisdiccionales como una herramienta extraordinaria para que las obras se puedan concretar en un tiempo más rápido que el habitual y con total transparencia, porque esa es la voluntad que siempre ha tenido y tiene este Ejecutivo”.

Compartir

También podés leer

Melella anunció la construcción de nueva central eléctrica para Ushuaia

El gobernador confirmó la construcción de una planta de...

Portada del miércoles 10 de septiembre

Plantean un nuevo horizonte económico para Tierra del Fuego

El especialista en derecho aduanero Federico Rauch detalló cómo...

Nación emplazó a la provincia por desviar fondos del puerto

La Agencia Nacional de Puertos intimó a Tierra del...