1.1 C
Río Grande
11 de julio de 2025

Rivarola aseguró que inspectores del CEC fueron agredidos en un local comercial

Por Elías García.

En el marco de las inspecciones y el control que lleva a cabo el Centro de Empleados de Comercio para verificar las condiciones de los trabajadores del sector en la ciudad de Río Grande, durante la jornada del martes el gremio dio a conocer un hecho particular en un polirrubro del barrio Austral.

El secretario Adjunto del CEC, Daniel Rivarola, expresó que “el inspector reconoció la cara del dueño y lo empezaron a insultar entre él y el hijo”.

“El inspector dijo ‘no me toquen’ y afuera le dieron una pequeña paliza, tuvieron hasta un palo de escoba en la mano, quedó plasmado en la denuncia policial”, agregó, constatando las lesiones leves en un certificado médico tras “golpes en la cara, brazo y costillas”.

Según el testimonio, otro hecho similar se habría producido el año pasado. “Habíamos tenido problemas con el empleador en virtud de que habíamos detectado gente sin registro y el dueño agredió verbalmente echándolo del local comercial”, recordó.

“Cuando tienen algo que esconder se ponen nerviosos, es un hecho lamentable”, comentó Rivarola, quien señaló que “hay entre ocho y diez locales en los cuales se detectaron empleados sin registro”.

 Proliferación de “showrooms”

Por otra parte, el dirigente gremial dijo que “preocupa” la denuncia realizada por la Cámara de Comercio de Río Grande, que dio cuenta de al menos 150 “showrooms” en la ciudad.

“Somos responsables del control del empleo pero el tema comercial lo maneja la Cámara y el Municipio; entendemos que es un problema grave, hay mucha gente sin empleo y que busca de una u otra manera tratar de subsistir”, contó.

En ese sentido, Rivarola trazó una diferencia “entre aquel que compra y vende alguna cosas chica y otro que abre un negocio completo a puertas cerradas dentro de una casa evitando pagar impuestos, que deben ser devueltos en salud y un montón de cosas”.

“Mientras se descubren zapaterías completas en forma clandestina a nosotros nos despiden trabajadores de zapaterías habilitadas legalmente”, reprochó.

“Prendemos la luz de alarma y exigimos a las autoridades de la Cámara y el Municipio que regle en este sentido, en virtud de que peligran puestos de trabajo blanqueados”, concluyó.

Compartir

También podés leer

Portada del viernes 11 de julio

Futuro incierto de los empleados de vialidad nacional

El jefe de la dependencia local confirmó que los...

Impulsan una comunidad de emprendedores

El programa, organizado por el hotel Altos Ushuaia, busca...

El senado sancionó por unanimidad el aumento jubilatorio

Con la ausencia libertaria y el apoyo clave de...