1.1 C
Río Grande
12 de julio de 2025

La Asociación Rural advierte que hay estancamiento de la producción ganadera por los perros asilvestrados

Desde la institución, precisaron que actualmente hay «300 mil ovejas» y unos 30 mil perros que se desplazan en jaurías por campos y ciudades, que muerden, transmiten enfermedades, matan ganado y afectan a la actividad turística.

«Esto sigue igual que siempre. El gran problema es que cada vez hay más perros. El Gobierno estuvo haciendo estudios con cámaras de noche para detectar a dónde está el flagelo. En esos videos se puede ver que están por todos lados. Hay muchas hembras que están sueltas y cuando entran en celo, tienen sus crías en el campo y es un peligro», dijo David Thomson, estanciero y asesor de campos en Río Grande, por Cadena 3 Noticias.

Para Thomson, los perros atacan «como si fuera un juego» y aseguró que “están comenzando a atacar a otros animales”.

El ruralista pidió “anular” la ley aprobada en 2005, que declaró a Tierra del Fuego como provincia no eutanásica.

«Tienen que anular esa ley. Hasta que el gobierno no tome cartas en el asunto y contrate gente idónea para cazar perros, no se va a solucionar. Hay establecimientos que tienen gente dedicada a eso con armas persiguiendo a estos perros», opinó Thompson.

Compartir

También podés leer

Portada del viernes 11 de julio

Futuro incierto de los empleados de vialidad nacional

El jefe de la dependencia local confirmó que los...

Impulsan una comunidad de emprendedores

El programa, organizado por el hotel Altos Ushuaia, busca...

El senado sancionó por unanimidad el aumento jubilatorio

Con la ausencia libertaria y el apoyo clave de...