1.6 C
Río Grande
18 de septiembre de 2025

Gendarmería desarticuló una banda dedicada al contrabando de mercadería

A raíz de investigaciones, personal de la Fuerza y AFIP-DGA detectaron que ciudadanos de nacionalidad argentina, chilena y colombiana importaban productos ilegalmente desde la República de Chile y exportaban cigarrillos a ese país.

Como resultado de realizar tres allanamientos, se incautó un transporte de carga con 37.000 atados de cigarrillos sin el aval legal. Hay dos personas supeditadas a la causa.

Gendarmería Nacional, decomisó 37.000 paquetes de cigarrillos extranjeros en infracción a la Ley N° 22.415 «Código Aduanero» y desbarató a una organización criminal, como consecuencia del registro de tres inmuebles en la ciudad de Río Grande (Tierra del Fuego).

Efectivos del Escuadrón 62 » Río Grande «, en coordinación con de AFIP-DGA, llevaron a cabo distintas actividades investigativas en el marco de una causa judicial iniciada el pasado año por la Fiscalía Federal de Primera Instancia de la ciudad, detectando que una banda integrada por ciudadanos de diferentes nacionalidades (argentina, chilena y colombiana), se dedicaba al contrabando de mercadería con la finalidad de importarla ilegalmente desde la República de Chile y de exportar cigarrillos hacia ese país, aprovechando diferencias cambiarias.

Por disposición de la Jueza Federal, Dra. Mariel Borruto, los gendarmes llevaron a cabo el allanamiento de dos domicilios y del predio de una empresa de transporte, donde secuestraron un camión térmico en estado de abandono que ocultaba en el semirremolque, 74 cajas de cartón con 37.000 atados de cigarrillos sin el aval aduanero, 10 teléfonos celulares, tres pendrives y dos chips telefónicos.

El Magistrado Interviniente orientó el secuestro de la mercadería valuada en 3.000.000 pesos argentinos, y demás elementos de interés, como así también que dos ciudadanos queden supeditados a la causa.

 

Compartir

También podés leer

Del análisis; más importante que los números son las intenciones del gobierno

El economista Federico Rayes, de la consultora Ecotono, analizó...

Martín Pastoriza y el renacer de una tradición familiar

El emprendedor fueguino relata la historia de su taller...

Florencia Vargas: “Es fundamental seguir construyendo redes de acompañamiento”

La concejal del bloque Somos Fueguinos resaltó la importancia...

La íntima conexión entre el océano y la vida

El investigador del CADIC-CONICET Facundo Barrera revelará cómo procesos...