5.1 C
Río Grande
15 de julio de 2025

Desde odontología reclaman que no se avance con la ampliación del triage

El dirigente de ATSA Alejandro Pérez, aseguró que la creación del triage “se forzó”, y cuestionó que para su ampliación se haya avanzado sobre el servicio de odontología.

“Cuando se crea el triage la secretaria del sindicato de ATSA se presentó en el hospital diciendo que no era oportuno por el espacio físico que había. Se dejó en claro que no estábamos de acuerdo con la creación en estas circunstancias”, dijo Pérez por Fm Aire Libre.

Y agregó que “se inauguró el triage, pero la mayoría de los médicos de planta no quiso trabajar ahí y se contrataron enfermeros”.

Sin embargo, el dirigente aclaró que “no estamos en contra del triage, sino de la forma en que se hizo”.

Ayer comenzaron las obras de ampliación del triage, algo que venían reclamando los enfermeros del área, con el apoyo del sindicato de ATE. Las obras contemplarían un avance sobre el servicio de odontología, próximo al triage, afectando a su área técnica y al sector de cirugías.

Según el delegado Edgard Soria, “el jefe nos informa que se va a hacer efectiva la toma del depósito, pero sin previo aviso y sin consultar a los compañeros como corresponde. En un primero momento el depósito se trasladaría a uno continuo, el 39”.

Pero luego de la reunión mantenida ayer con los enfermeros y ATE, donde se firmó un acta acuerdo para finalizar las obras del triage, se tomó la decisión de afectar las áreas de odonctología mencionadas.

“ATE y los enfermeros deben tener sus problemas, pero que a nosotros no nos saquen el lugar donde se hacen cirugías, donde tenemos un baño con material estéril, no es apto. Según el jefe, nos iban a trasladar al consultorio 4, que está preparado, nos sacarían un sillón y pondrían los insumos en ese lugar, lo que estaría reduciendo la atención”, advirtió Soria.

Al momento, la capacidad de atención del servicio de odontología es de 10 pacientes diarios en cada uno de los dos turnos.

“Le pedimos a la dirección para ver si podemos consensuar algo”, manifestó Pérez, del sindicato de ATSA, y agregó que “nunca se debería haber abierto el triage, para solucionarles el tema a ellos, avanzaron sobre los otros”.

Compartir

También podés leer

Cornejo unifica elecciones con nación y está más cerca de un acuerdo con Javier Milei

Mendoza se sumará a la ola nacional y hará...

La provincia intimó a tres embajadas por pesca ilegal en sus aguas

El secretario Andrés Dachary explicó el envío de notas...

Chubut le pedirá a la jueza Preska el levantamiento del embargo sobre sus acciones en YPF

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, adelantó que...

¿Qué los une?

A pocos menos de 20 días del cierre de...