5.1 C
Río Grande
9 de septiembre de 2025

Con el aumento del dólar, comenzaron a restringir las ventas de insumos para la producción

“Terrabusi a las 8:07 difundió una nueva lista de precios, sin ningún tipo de control, ellos compraron la materia prima barata y de un viernes a un lunes hicieron una diferencia abrumadora”, dijo Leo Bilansky, presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales Para el Desarrollo Argentino (ENAC).

“Ellos nos venden el mismo producto más caro, porque tienen la posición dominante de la renta”, advirtió Bilanski por FM Del Pueblo, y denunció que la empresa Molinos Río de la Plata no está abasteciendo harinas.

“O Macri se ponen los pantalones largos o se hace a un costado”, dijo el empresario.

En estos momentos se está produciendo una “corrida cambiaria”, con un dólar que ya se vende a más de $60, en un proceso que permite grandes ganancias para los sectores financieros, en detrimento de la economía global.

“A la mañana nos estamos desayunando que los bancos hacen lo de siempre, desestabilizan la economía en detrimento de las PYMEs, están cortando el abastecimiento de materias primas. en lugar de salir con un mensaje de tranquilidad y control administrativo, dejan hacer a estos muchachos por 10 cuadras en la City porteña, que siempre trajeron incertidumbre y tristeza”, afirmó Bilanski.

Según el empresario, el pasado viernes comenzaron a circular encuestas falsas en la City porteña, de la consultora Elipsys, propiedad de un ex funcionario de Macri. “Son delincuentes de guante blanco, los bancos financiaron la campaña política a Macri y le prestaron dinero todos estos años”, dijo.

Y pidió que el Gobierno Nacional haga una convocatoria de equipos económicos, extendida a los equipos económicos de la oposición y los gremios parar la corrida cambiaria.

“Queremos hacer un llamado a que el gobierno le ponga límites a estos muchachos, que lo único que hacen es cada año duplicar su patrimonio. Los gobernadores tienen que dar una señal contundente de gobernabilidad, que les pongan limites a los bancos. Si pretendemos que los únicos beneficiarios sean las mineras y las corporaciones, vamos a chocar contra la pared”, opinó.

Compartir

También podés leer

Kicillof, y una elección que reconfigura el tablero

Por Luis Castelli – Politólogo, Consultora Vox Populi La contundente...

Harrington defendió el camino de la organización y la presencia estatal

“Ni el Estado bobo ni la motosierra”  El intendente encabezó...

Milei refuerza su mesa política y Pullaro responde

Por Natalia Jañez Tras el revés en Buenos Aires, el...

Se disputó el torneo mamis del fin del mundo

Este fin de semana se realizó el 25° aniversario...