4.1 C
Río Grande
8 de septiembre de 2025

6 de cada 10 pymes tiene más deudas y menos ventas

La información surge del relevamiento que realiza la Asociación de Empresarios Nacionales – ENAC – como resultado del informe del primer trimestre del 2018.

En esta oportunidad se relevaron 305 emprendimientos principalmente de la región AMBA (76% del total) pero con participación de 23 provincias. Si tomamos en cuenta el tamaño de las empresas un 22,3% son autoempleados, un 77,05% de 5 a 500 trabajadores y un 0,65% más de 500 trabajadores.

Al respecto de las ventas un 45% de las empresas tuvieron caída de venta superiores al 10%, un 40% se mantuvo estable en ventas con oscilaciones de menos a más 10% siempre en unidades y solo un 15% afirmó que tuvo ventas mayores al 10% en el primer trimestre del año respecto del trimestre anterior.

Si nos referimos al endeudamiento el 52% de las empresas nacionales pymes se sigue endeudando durante el primer trimestre del 2018. Un 9,51% lo hizo para inversión pero un 11,49% lo hizo para recomponer capital de trabajo y un 30,82% para gastos corrientes (salarios, impuestos, costos fijos y tarifas).

Sobre el nivel de actividad las empresas industriales pymes consultadas indicaron que están al 55% de su capacidad utilizada, casi 10 puntos menos de lo que el INDEC mide (64,2%) que es sobre grandes empresas fabriles, las únicas que evalúa. Respecto del trimestre anterior cayó 5% el nivel de actividad de las empresas industriales pymes.

 

Compartir

También podés leer

Un Llamado a la Reflexión en el Congreso Río Grande IT: «Sí a la Tecnología, PERO con Conciencia y Protección»

Mientras el Congreso Río Grande IT dedicó gran parte...

Kicillof, y una elección que reconfigura el tablero

Por Luis Castelli – Politólogo, Consultora Vox Populi La contundente...

Mercantil y Luz y Fuerza hicieron historia

Semana inolvidable para el Futsal Fueguino. En Rosario, Mercantil...

Córdoba y Chubut avanzan con alivios fiscales

Martín Llaryora y Nacho Torres anunciaron medidas de fuerte...